El Cuy, en “El Comercio”, sección Luces, domingo 15 de julio de 2018

Tema de nuestro tiempo y que vienen desde otros tiempos. La corrupción. Así como
hay personas con valores que le han sido transmitidos por sus padres y por sus maestros de escuela, por el ejemplo de los hombres públicos, también de esa se transmiten los anti-valores que destrozan a nuestra sociedad. Hay personajes que terminan siendo maestros cínicos que logran enriquecerse a costa del empobrecimiento de miles de personas. Hoy vivimos un momento que parece excepcional porque ha salido a la luz, pero en verdad es prácticamente ordinario, porque se ha venido dando cotidianamente a lo largo de los siglos. ¿Podremos detenerlo, neutralizarlo, combatirlo? Ya me dirás qué te parece…

En cuanto a la imagen, dale clic encima y la verás mejor

11 comentarios

Archivado bajo El Diario del Cuy

11 Respuestas a “El Cuy, en “El Comercio”, sección Luces, domingo 15 de julio de 2018

  1. Va a ser tragicómico las celebraciones de fiestas patrias de este año con todo lo que está sucediendo.

  2. Sí, sandovAL, aunque mejor tener en cana a esas sabandijas que sueltos en plaza. Ahora, cuando uno ve quiénes los reemplazan, pucha, más de lo mismo. Esperemos que se acuda a gente del bolsón virtuoso, en el decir de Gustavo Gorriti

  3. Hola, buen día.

    Leí la novela: Azteca, una saga de tres tomos. El tema va de los último días del imperio, su caída y el establecimiento de los españoles.

    Cuando se estableció el virreinato, a la entrada de Ciudad México (que todavía conservaba el estilo de la ciudad rodeada por el lago Texcoco) se ponían unos personajes que negociaban los precios de los productos a ingresar. Esos personajes compraban todo y luego encarecían los artículos. Nada ingresaba si no era a través de ellos. Si había mucho exceso de un bien, por ejemplo maíz, lo escondían para que se malogre. Esos sujetos no eran los dueños del negocio sino los testaferros. Los dueños eran duques, condes, oidores y hasta el virrey.

    Saludos.

  4. sandovAL ALvarado

    Lei en un libro sobre los incas que a partir de Tupac Yupanqui comienzan los problemas por corrupción dentro de la alta nobleza cuzqueña, quienes comenzaron a exigir a los pobladores un porcentaje de las cosechas o productos que elaboraban en las tierras asignadas no para ser almacenas sino para provecho de dicha clase «alta». Se dejaron de realizar las rotaciones de poblaciones entre Ayllus. Además, el crecimiento de poder por parte de la nobleza Quiteña y sus disputas con la nobleza cuzqueña fue otro de los temas sucedidos en los últimos tiempos del imperio incaico.

  5. La Necia

    ta mare… compré -lo que yo pensaba- una pela en cd de «la ciudad y los perros» y recibí una cinta de esas que se tienen que hacer rewind (sorry, ni sé cómo decirlo en español: el coraje me lo borró del disco duro del cerebro y de yapa del cerebelo 😡) ¿en dónde carajos voy a conseguir un aparato de la era de las cavernas para poder verla? ¡no jodan!

  6. La Necia

    el último que apague la luz (me refiero a uds. hablando de la corrupción)

  7. Tremendo tema la corrupción, y asombroso el espectáculo que vivimos en estos días. La noticia que comenzó siendo lanzada por Ideele-Reporteros, en tándem con Cuarto Poder, resultó una bomba con varias repercusiones. Han aparecido varios casos, han volado por los aires varios congresistas amarrados a actos de manipulación oscura, el Presidente de la ONPE, etc. Hoy es la gran Marcha Contra la Corrupción, que promete ser una movilización histórica. La gente de Fuerza Popular, o «La Fuerza Nº 1» y «La de la señora K» (en el lenguaje de los audios), se mantiene calladita, sin poder reaccionar, y sus tímidas respuestas evidencian que están asustaditos, han quedado al descubierto, podrían verse afectados sus contactos con el PJ, pero, más que eso, podrían verse afectados ellos mismos, como ya se está viendo…

    Ese Lovestory que hice para la exposición, lo hice cuando todavía no se sabía nada del bombazo de Ideele-Reporteros, pero el tema ya estaba allí, la demanda al Presidente Vizcarra de una respuesta más efectiva, de un ejercicio más decidido del poder… Y ese momento ha llegado. ¿Qué pasará? Lo ignoro. Nuestro país resulta a veces impredecible y este es un momento en que me gustaría ser visionario. Lo que sé, por lo pronto, es que iré a la marcha de esta tarde. Los dejo con un video de Claudia Cisneros, periodista que está en la primera línea de esta lucha:

  8. La Necia

    ¡a marchar se ha dicho!

  9. sandovAL ALvarado

    A marchar por elecciones nuevas, esto ya no lo arregla nadie.

    Necia, y ahora de donde vas a sacar VHS? Donalo mejor esa cinta de video acá aún tenemos VHS para verla

  10. La Necia

    😕 pucha sand… así se llama esa cosa, ¿eh? vhs… ¿y qué hago? de puro cojudaza me comprometí a organizar un festival de películas peruanas y ahora me salió esta vaina… voy a tratar de pedir ayuda o ver si amazon me permite devolverla. es que necesito la pela 😢 no puedo creer que no haya ni una en cd ¿es que a nadie se le ocurrió remasterizarla? ¡ay!

  11. La Necia

    y sí, sand. voy a donar no solo esa sinó todas las pelas después del festival a la biblioteca para que la gente acuda a pedirlas prestadas allá. de esa manera no me tengan que llamar cada vez que álguien la requiera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s