Un clic en la imagen y bastará para salvarte (de un esfuerzo visual), verás mejor la tira, la entenderás más, y sabrás en qué está la Navidad entre el Cuy y sus amigos, entre los que estás tú…
El Cuy en “El Comercio”, sección Luces, domingo 25 de diciembre de 2016
Archivado bajo El Diario del Cuy
Feliz navidad a todos… feliz navidad en mismo 25.
Qué alegría por Humbertito; le crece el pelito, buena señal.
Cuando nacié Jesús, la biblia nos dice que le llevaron regalos: inciencio, mirra y oro; no fue poca cosa. Pero aunque creo una buena costrumbre el intercambio de regalos famliar, creo también que no se debe exagerar en el monto. Muchas navidades en que nos reunimos todas la familia, y para que todos queden «muy regalados», damos la indicacion de que los regalos serán «simbolicos», cosa que se traduce o en regalos de bajo costo, o en alguna broma que sacará una sonrisa al regalado, o a la familia… el efecto es el mismo.
Eso sí, los niños no saben de regalos simbolicos, así que para ellos siempre tratamos de que sea algo que les va a alegrar mucho.
Y a Pelito que le ha tocado?
Me gusta el comportamiento de la gente en navidad, desde niño disfruto de las navidades, por eso y muchas cosas más, a todos los amigos del blog les deseo: Feliz navidad!
me ganaron. está bien. hoy es navidsd y no estoy furiosa cuando veo eso… y cómo estarlo si los que me ganaron son dos que al fin regresan y me dan regalo de navidad con su presencia
¡feliz navidad, amigos del barrio!
¡humberto ya tiene pelo! ¡hurra!
mi amigo eric me visitó para las fiestas de acción de gracias y se fijó en que yo exprimía los limones con un exprimidor de madera (bastante práctico, sirve para exprimir naranjas también) y sacaba con cucharita los caperberries del frasco… ¡listo! días antes de navidad, me llegó un paquete de regular tamaño (chacho, parte de esa caja me sirvió para embalar tu espejo, ya sabes, tu necia recicla) y adentro venían un set de cucharita para aceitunas y pinza para agarrar mis caperberries del tallito y un super fancy exprimidor de limones color amarillo más… ah pues, criticando la falta de accessorios de mi cocina, ¿eh? ¡ingrato éste! pues saqué los regalos y dejé todos los chips de poroflex, le tomé foto a la caja así, abierta y sin nada de regalos y le puse reclamo vía mensaje de que me mandó una caja vacía, que qué broma era esa, que dejara la payasada (así me decía mi sobrinito jordan en brazil, cuando le hablaba en español y no entendía ni michi, que dejara la payasada, jajaja)
pobrecito… mi amigo recién se acaba de enterar que es una broma… y nomás porque hoy es navidad y ya me daba pena que siguiera yendo al correo a reclamar que le robaron los regalos que envió a su amiga necia… hum… es la primera vez que la navidad llegó tan rápido… justo cuando me estaba divirtiendo…
Me hiciste recordar que antes usaba exprimidor eléctrico para los limones del ceviche y el bendito ceviche salía amargo… me explicaron que para el ceviche se exprime con la mano y sin forzar pues en el zumo está el amargo.
Ahora uso mi mano, y aunque quedo adolorido, el ceviche queda fenomenal.
Hace unos días decidí hacer un ceviche mixto como Dios manda, y use la carísima corvina (chilean sea bass) pulpo, calamares, camarones y conchita… todos los ingredientes frescos.
Yo preparé le pulpo y el calamar, después de un intenso estudio en como cocerlos, ya que las recomendaciones iban desde 2 minutos hasta 30 minutos, al final fueron 5 minutos con un poco de sal ajo y cebolla.
Vivan los limones bien exprimidos y viva el ceviche… el mejor palto peruano
un día te voy a mandar foto de mi exprimidor de madera. es super práctico. cortas los limones o naranjas por el centro, lo pones en la palma de la mano e introduces el exprimidor en el centro del cítrico. el jugo sale a raudales y no sale el zumo porque nomas exprimes el centro, donde está el jugo y la cáscara queda contra tu palma. cuando acabas, tiras la cáscara y ya… pero a este gringo cabeza de cebolla blanca, mi sistema se le antojó muy rudimentario y decidió «salvarme» de tanta salvajada y enviarme esa vaina fancy que aprieta todo el limón y suelta zumo también… ¡y lo peor es que tengo que agradecérselo! grrrr 😡
Feliz Navidad, y el regalo de Juan es haber publicado la tira a tiempo!!!!!
Olvidé decir que al cocinar al pulpo, primero hay que asustarlo, de lo contrario sale duro como un corcho.
(los curiosos miren en Google cómo asustar al pulpo)
FELIZ NAVIDAD A TODA LA FAMILIA CUY..!!
(besos y abrazos incluidos)
¡feliz navidad, juan luis!
asustaloncito había resultado el chacho… le diste manchari al pobrecito…
pues sí, sand… a este punto, cuando juan siempre nos tiene como castigados, que nos pusiera la tira a tiempo es un tremendo regalo. de esa manera nos congregamos en torno a la tira
y ahora… ¡a reciclar los papeles, bolsas y cajas de regalos y la cantidad de regalos que no nos gustaron para regalar a otros shhhh! 😱
Hola necia
Apareció Humberto y le ha crecido el pelo 🙂
Saludos
Perdón por el atraso, pero recién me conecto:
¡Feliz Navidad!
sí pues, ya iba a mandar a la policía a registrar tu casa… te atrasaste por varias lunas pero al fin estás por acá, carlitos
¡feliz navidad! (más vale tarde que nunca)
¡feliz año nuevo, cuyeros!
que se cumplan nuestros sueños, que terminemos los planes inconclusos del año que nos deja y que seamos felices
¡felicidades a todo el barrio!
Ojalá que el 2017 sea mejor que el 2016. Hemos tenido dolorosas pérdidas y las dudas sobre el futuro político no permiten la tranquilidad necesaria para arriesgar con inversiones. El 2017, parece, la izquierda se divide de todas maneras, una vez más por cierto. PPK es una lágrima y el escándalo Lava Jato se las trae, ojalá que el 2017 sea mejor que el 2016.
«ppk es una lágrima» y «lava jato» 😖 no entiendo… ¿de quién es esa lágrima? ¿del pueblo? ¡hay que secárselo! ¿es de ppk? ¡que se la seque!
y… ¿quién lava su jato? ¿el jato de quién? pucha que ando desactualizada…
¡feliz año nuevo, cuyeros!
Feliz año nuevo, cuyeros.
Les cuento que esta vez pasamos solos en casa. Empijamados vimos, temprano, Casablanca (la enésima vez) luego pusimos CNN y vimos a Anderson Cooper y Kathy Griffin llevar el show de fin de año desde Times Square en NY. Es un duo genial.
A las doce, como buenos peruanos, fue «un champancito hermanito» con doce uvas verdes grandes de buenos deseos.
Aunque la pasamos contentos, creo que es mejor en grupo. El próximo iremos aunque sea a la plaza del pueblo, a ver reventar cohetes, o algo así.
PPK creo que hace lo que debe y puede. Pero entiendo que muchos querrían dar unos cuantos golpes a los descarados fujimoristas. En fin, ya veremos.
Pues lo de lava jato apesta a millones de todos. Que me revisen, dice Alan, señal de culpabilidad.
A ver, 2017, cómo pintas!
feliz año nuevo, cuyeros carlitos, sand, artopal, juan luis, californiano, ¿dónde están? ¿qué hicieron?
yo recibí el año rodeada de extraños amables que me prodigaron cuidados hasta que pudiera irme a casa: me pegó una bronquitis de aquellas. ufa! no hay nada mejor que la cama tibiecita y cómoda de casita… claro, también hubiera sido ideal recibir el año en el evento que celebra un pueblo vecino con muchas actividades al aire libre, pero esta vez no pude 😖 la matraquería me lo impidió… ¡para la prôxima!
¡2017 deja que me ponga en forma! ¡ahí te voy!
De nuevo se volvio a retrazar la tira de El Cuy… se acabo el milagro de navidad…
Es diametralmente opuesto cuando conversas con alguien que vive en el hemisferio norte temas como la navidad, mientras aqui uno se sancocha de calor, el otro te dice que prefiere eso a congelarse de frio…
Les sucedera lo mismo a los del norte cuando tienen que vivir en el sur, y empiezan a extrañar la nieve en épocas navideñas???
Saludos y venturas para este 2017.
pues sí, sand. se acabó el milagro de la navidad, que nos trajo la tira a tiempo y ahora nos toca enfrentar la terrible realidad de un año nuevo con el atraso de las tiras del viejo… well… pero al menos nos trajo de vuelta al mismo sand renegón de siempre que ni felicita por el año nuevo al barrio y no recuerda el uso apropiado de la «z» 😖
esa costumbre de tomar chocolate caliente en navidad nos vino del norte. ya eso de acompañarlo con su panetón vino con la influencia de los inmigrantes italianos. caló tan hondo en nuestro país, que en plena selva, los niños esperan su chocolate caliente ¡sobre los 40° c! sinó, no es navidad…
ahora, eso de la nieve del norte es otro tema: las nevadas caen solo en determinadas partes. en mi zona nunca cayó ni un solo copo. hace frío, sí, pero casi tipo lima y ya. algunas noches baja la temperatura al grado de congelar el rocío sobre las plantas y los carros pero sale el sol y todo vuelve a la normalidad
sin embargo, en la sierra peruana, sin ir al norte, ¡qué tal frío, sand! ¿has ido alguna vez?
En diciembre me vuelvo grinch. Muchas cosas, muchas cosas personales. Y esperando que sea 2 de enero con ansias como hoy día…
Bueno diciembre, donde varios recuperamos los kilos que perdimos y debemos comenzar de nuevo a intentar perderlos en enero, por tanta comilona que se nos pone encima, entre reencuentros, canastas, pavos, cenas y brindis por doquier… y aun tengo 3 panetones por abrir en la alacena…
Bueno, a lo mejor estarás residiendo en la parte sur de los yunaites, yo lo decía por amigos y familiares que nos mandaban sus fotos en plena nieve y extrañaban el calor del Perú. Ese tema se me ocurrió al leer un artículo de Hernan Casciari http://www.elmundo.es/papel/firmas/2016/12/29/5863ba68268e3e7e358b45c5.html argentino que radica en España y recordaba con nostalgia la difierencia de celebrar la navidad en hemisferios opuestos «Los países que tienen la desgracia de pasar diciembre y enero entre bufandas, estornudos y calefactores, celebran las Fiestas sin ganas, como si el festejo fuese una tortura que hay que soportar una vez cada 12 meses»
No, no he tenido la oportunidad de ir a la sierra, ojala se me dé este año, aunque no soy de los mochileros en plan de aventura y harta caminata, soy más de confort y hoteles y actividades de turismo programadas. Este año tengo la posibilidad de escoger Cuzco o Puno en un pasaje doble que me debe la empresa por mis vacaciones… ¿Cuál me recomiendan?
yo diría que fueras primero a cusco y en la próxima oportunidad te caigas sobre puno. en cusco hay viajes para todos los bolsillos. la gente llega hasta macchupicchu en tren, (tres tarifas diferentes) en carro, en bus, a pie… tú escoges. en la ciudad puedes comprar tu recorrido por los alrededores y luego elegir la manera de llegar a todos tus destinos. me gusta cusco. la última vez que fui encontré la novedad de unas montañas de colores. me desanimé cuando me dijeron que había que caminar varios kilómetros y me inscribí en el paseo después que me adicionaron un caballo. estuvo interesante… cusco primero, después aprovecha otras vacaciones y visita puno
ahora, con respecto al artículo del argentino, fíjate que nomás se refiere a españa, y al parecer, a una región rural de españa y bien campante hanla de «los españoles» como si todos celebraran así. no me gustan las generalizaciones
el detalle del trozo de madera que apalean para que cague los regalos me gusta. es propio del lugar. en cambio el papa noel al que él se refiere, se originó con un comercial de coca cola. san nicolás queda olvidado y… mira, a mí me decían que el niño manuelito era quien llegaba y que por eso andábamos contentos y nos hacíamos regalos
la gente del norte sale a las calles a celebrar con nieve o sin ella. ese webas describe su tristeza y se la chanta al norte. creo que hace siglos que no la ve…
¡Feliz Navidad y Año Nuevo Cuyes! Les deseo lo mejor para este 2017, Coincido con Orlando, «PPK es una lágrima», un llanto, una decepción, un trapo húmedo que zarandean a gusto, al compás del fujimorismo enquistado en el congreso y dentro del círculo más cercano de PPK. En la tira, por Navidad, el Cuy de Juan habla del perdón a los enemigos, creo que PPK se lo tomó muy a pecho. Esperemos que este 2017 reaccione.
Qué bueno que en Lima no caiga nieve, lo paradógico es que con todo el calor que hace nos soplamos tazas de chocolate hirviendo por herencia española (Nota mental: Necesito una ducha)
hum jum… con lo simple que sería helar el chocolate, ¿no? si les gusta el chocolate en navidad y el clima no da para bebidas calientes, ¡póngalo a helar y ya! ¡ay con estos! salieron más papistas que el papa…
interesante lo de ppk… yo que él me volvía recalcitrante defensor de la constitución fujirata y les cerraba el congreso a esos desgraciados. tiene para ponerlos comiendo de su mano… pero quien sabe… yo voté por él nomás por no votar por la keiko pero fan no soy… ¿álguien sabe algo del lío de piñeira haciendo negocios personales con perú mientras se debatía el problema marítimo? dizque su aliado peruano era ppk… 😖 para variar…
ah… feliz navidad y próspero año nuevo, marco… ¿cómo vas? ¡no te dejes! ¡a seguir jodiendo a la gentita!
Feliz Navidad y próspero año Necia. Lo del chocolate caliente hablo en general; yo no acostumbro tomarlo en la actualidad. En mi casa, de niño, pobre el que no tomaba; no podías decir que no: Caballero no más. A cenar después de develar al niño en el nacimiento y de los respectivos abrazos, y a comer pavo en sus diferentes variantes, todo el mes, hasta el hartazgo. Respecto a PPK, cierto, tiene para ponerlos a raya. No creo se llegase al extremo de cerrar el congreso; el fujimorismo, como con Humala en similar contexto, hubiese retrocedido. PPK ha dejado mucho terreno y cada vez más se le va a hacer difícil recuperarlo; su asesoría es pésima. Sobre lo de Piñeira, lo desconozco completamente. No sabía eso de alianzas con PPK.
Lo de Piñera son varias cosas, tiene un fondo de inversión que compró acciones de la pesquera Exalmar de Perú antes de que la corte de La Haya fallara a nuestro favor, por lo que se podría suponer que las pesqueras peruanas tendrán más mar para explotar, en ese caso su desprestigio lo tiene en Chile donde sus opositores a que vuelva a ser presidente le enrostraran haber jugado a espaldas de su país. Exalmar es una pesquera con malos antecedentes en nuestro país ya que también maneja las balanzas osea es juez y parte al determinar los impuestos que deben pagar los navíos cuando llegan a puerto y pesan el pescado y ya ha sido sancionada por declarar por debajo de lo real. Pero ponen acciones de amparo, apelan y siguen como si nada.
Sobre los negocios con PPK vienen de antes que este sea presidente compartiendo fondos de inversión en empresas de ambos países así que terminan siendo socios por aquí y por allá.
Lo último que se sabe de Piñera es que tiene acciones sobre la empresa que operará el aeropuerto de Chincheros en Cuzco y que los meses pasados ha sido recibido por PPK y el primer ministro Zavala a hablar de negocios. Se extrañó también la preocupación de PPK de ir al Cuzco personalmente a «destrabar» el proyecto del aeropuerto…
Con respecto a Keiko, se rumorea que en la reunión con Cipriani, le hizo la oferta de que no le moleste y a cambio, este le dejaría un país en crecimiento (Resumen, no me fastides y te apoyaré el 2021).
Toda esta información, obtenida de los semanarios de Hildebrant en sus trece
Manya, buen dato Sand
La verdad da bastante desesperanza que con todo este escándalo de Odebrecht que salpica a los 3 gobiernos que vinieron luego de fujimorismo, este último aproveche para limpiarse la cara. También nos toca reflexionar que también somos responsables nosotros como ciudadanos porque en algún momento hemos votado por alguno de ellos y de la misma manera que hubieron bastantes movilizaciones de indignación y de reclamo que sirvieron para que el fujimorismo deje el poder luego de una ilegal re-reelecciòn no supimos movilizarnos para exigir claras políticas anticorrupciòn a los gobiernos nacionales, regionales y locales que vinieron luego del 2001
De acuerdo