Un clic sobre la imagen y la verás como se debe (más ampliamente, sin esforzar tu vista, mejor)
EL CUY. En «El Comercio», sección Luces, del 4 de setiembre de 2016
Archivado bajo El Diario del Cuy
Un clic sobre la imagen y la verás como se debe (más ampliamente, sin esforzar tu vista, mejor)
Archivado bajo El Diario del Cuy
Etiquetado con Alter, chutito, Dora la Lora, fray pollito, mariano, Monseñor Monsetti, notty, Pedro Mazo el Gallinazo, videchet
Juan Flores en COLONIAL | |
Juan Acevedo en COLONIAL | |
Juan Flores en COLONIAL | |
![]() | Artopal (@4rtopal) en OH SORPRESA |
Juan Acevedo en OH SORPRESA | |
Juan Acevedo en OH SORPRESA |
Ufa! cuando ya estaba tirando la toalla… gatitos, a comeeer!
ay este chutito! o sea ella quería, yo no, ni siquiera sabía… ¡fuiiiiiira! si no quieres tener hijos, no te confíes de tu pareja porque puede que sus planes sean diferentes a los tuyos. y si sale un calatito por ahí, los dos jugaron, los dos disfrutaron, los dos tienen que asumir la responsabilidad! faltaba más!
… y a todo esto… ¿quién es «ella»? con eso de que el chutito es cara seria y pico alegre, una ya no sabe nada en esta vida…
y mi pobre fray pollito, tiene sus sueños mojados… pero no, no son sueños, son fantasías sexuales, está dejando que su imaginación lo lleve por los caminos que su castración mental le impide… hum… medio raro que fantasee con una pollita a la que no le puede ver el rostro… ay fray pollito, estar aguantado te está jugando malas pasadas…
y hablando de anticonceptivos, acabo de recibir un chiste: un hombre publica las fotos de los anticonceptivos que le funcionan y son fotos de mujeres con medias de deportista y zapatos o sandalias encima jajaja
Hace mucho tiempo una chica se indignó porque quería ponerme un preservativo… Bueno, al final me lo puse, pero me descuadró la situación…
Se pueden contar esas cosas acá..???
Me guardan el secreto no?
hum… creo que nos van a mandar al café si nos ponemos en plan de sacar nuestros trapitos al aire, sand. oigan, el café! carajo! hace siglos que no voy por ahí!!
Cualquier «anticonceptivo poderoso» parecido a la realidad, no es más que una casualidad…
¡juan luis! ¡regresaste! chicos, noticia bomba: ya no somos cuatro, ¡somos cinco gatos!
¡ah no! ¡ahora juan ya no puede cerrar la chingana! ¡somos turba de gatos! ¡jum!
necia:
No entendí el chiste.
¿cuál chiste? ¿el de los anticonceptivos? ¿ay carlitos! ¿es que todo tengo que decírtelo? al hombre se le encogía el pe…nsamiento al ver mujeres con los pies cubiertos con medias de deportista y zapatos o sandalias encima. no es sexy. ve chicas así y corre en dirección contraria… ¿es suficiente? pucha contigo… y a todo esto, ¿preguntas porque a ti esos detalles no te importan? well… hay de todo estómago…
pucha… ¿y dónde está el barrio cuyero? después lloran cuando juan no actualiza… están peor que los patas que acudieron a la noche de peña que organizé hace una semana. acudieron a ver y no a participar -como debe ser en una auténtica noche de peña- y el que menos participó, me dijo que estuvimos «aburridos». aunque no lo crean, me quedé callada, pero eso sí: ¡a ése no lo vuelvo a invitar pero ni a balas!
Mañana Necia, que Juan suba la nueva tira…
Hay tantas tiras que no sabemos donde comentar o de que hablar…
Comete un Snickers
¡soy alérgica al chocolate! ¡sand! ¡quieres matarme!
necia: Sigo sin entender el chiste.
hum… entonces eres corto… de entendimiento
y a todo esto, cortos, pero de tiras, estamos nosotros con este juan que nos relega con justa razón: somos retrecheros para comentar. así no avanzamos, cuyeros!
¡siquiera tosan para saber que están vivos!
Vayamos entreteniendonos y comentando la nueva tira…
Odio, odio, realmente odio esta canción…
Jajajajajaja…. esa canción me tiene podrido.
pues yo ni conozco esa canción… sand, ponla a ver si yo la amo, la odio o me pudro con ella
así es que la ardilla prefería ser madre soltera que vivir con el irresponsable del chutito, ¿eh? me late que el chutito o se convierte en alcóholico, o más irresponsable, o se regresa por la coneja jimena (y ella le avienta la puerta en la cara diciéndole, ¿crees que soy plato de segunda mesa? fuiiiiira!) o… bah! dejen ver la tira!
sand, pon la cancioncita, please, no seas cobarde… ¿es de juanga? no la conozco…
gracias, sand. contagioso el ritmo. sobretodo la última parte del corito, «… y yo me dedico al alcohoool…» pareciera que doblaran la lengua en «…oool» creo que voy a cantarlo cada vez que levante mi copa de vino jajaja
sorry chicos, ¡me gustó! 😛
Para qué te la pase… que asco de canción… todo un himno a lo chabacano
ché, tonces soy toda una chabacaaana jajaja «alcohooool» jajaja 😝
y aparte que así tbn se llama una fruta deliciosa, parecida al melocotón, pero más pequeña y de sabor más intenso. otros la llaman albaricoque, pero en nuestro medio se consumen más en su versión seca, las «orejas» que ponemos en la mazamorra morada… chabacana jajaja
chicos, ¿vieron el logo de google de hoy? (aunque creo que ua es ayer) ¡ima súmac!
Aja, lo bueno es que ella no era chabacana 😉
oh sí, bien chabacana que era… con eso de que tenía una voz privilegiada, ya no cantaba como cualquier cristiano sinô que echaba a volar sus imitaciones de pajarito y no pues… hubiera sido preferible que soltara su «se nota que vos ya no me querés, y yo me dedico al alcohooool…» en vez de andar de liosa por ahí…
ah porque si no lo sabes, te lo cuento: en youtube todavía queda un video de cuando (con prensa y todo) fue a traerse abajo la casa de la querida del marido. ay ima! al que quiere irse, hay que ayudarlo a hacer la maleta! ¿no era chabacana? sorry, mi sand: bien chabacana que era nuestra ima! ¡viva el perú!
Si lo vi. Me acuerdo de ella, de Esmila Zevallos y de Wara Wara, cantantes de coloratura.
Saludos
juan… anda… no seas cobarde: ya estamos a martes (menos de medio martes ya queda), pon la tira y los luchines pes!
hum… la tira que pusiste, la sacaste del feiz, ¿no sand? o sea que el blog viene con la tira después de… ¿cuántos días? voy a empezar a contar…
No te contentas con lo que puse? 😦 Asi son todas…
sí, me contento. nomás quiero que juan actualize (o actualice?) de ahí espezamos de nuevo, pes…
yeeeeeeeeeeeeee
Hoy es 14 de setiembre, y soy el primero en comentar.
necia, te gané.
yeeeeeeeeee 🙂
… pucha mano… no sé de qué manera decirte… pero… este… la verdad… no comentaste ni michi!
nomás saliste dando brincos a decir que comentaste. me recuerdas a adán, cuando le pusieron ese apéndice que les cuelga a los hombres y los diferencia de las mujeres: salió dando brincos y orinando por todo lado… hum… ¿ves juan? todo lo que desencadena tu abandono: el pobre carlitos ya anda medio raro…
¡actualiza al barrio ya!
necia, me hiciste el día.
😜
ayayay… ya es jueves y nada. mira que nuestro baterillero ya se anda loqueando y ni por eso el juan se compadece. entonces… ¿cuál es el protocolo? si llegamos a mañana viernes sin actualización, será de cinco días después del feiz y no pues, ¡esto es una afrenta, un insulto! ¿o sea que somos tan insignificantes que el nuevo ayudante que llegó de provincias no tiene asignado actualizar el barrio cuyero todavía? o si lo tiene, ¿lo han entrenado para hacerlo así de tarde? ¡ay no! ¡esto es insoportable!
somos menos que el feiz… ¡eso sí que no!
Mientras no te dediques al alcohooooool…
juan, ahí te va: 🎤se nota que vos no me querés🎶y yo me dedico🎻al alcohoooool🎵
sand, eso fue telepatííííía!!!
Mientras no digas que somos almas gemelas me siento tranquilo…
te salvaste: ¡no somos!
cinco días después de actualizar el feiz, don juan no se digna ni siquiera comentar diciendo qué pasa, ¿cuál es el problema ahora? se supone que recuperó su clave, que lo apuntó cuidadosamente (espero que no en la mano) y ya estamos a salvo de que ocurra ese problema… entonces… ¿?
si el que llegó (al menos eso es lo que creíamos) de provincias no funca, ¿para qué buscar más si aquí está el sand? que le den a sand el encargo y de paso me pasan la clave a mi también para entrar a revisar de vez en cuando, cambiarle de hábito al fray pollito, acomodar los diálogos, los colores, en fin! el caso es que el barrio andaría alborotado y no triste y deprimido por falta de atención como ahora, ¿qué te parece la idea, juan?
¿qué les parece la idea, chicos?
Aplaudo la idea convirtamos el Blog en una cooperativa, ya es hora de que alguien riegue las plantitas. Pero no te olvides de Baterillero y Orlando, que funciones tendrían en esta reestructuraciòn blogistica…
todos podemos inspirarnos en la tira que tú cuelgues y acomodar un cuento diario. orlando y carlitos ya se habían apuntado antes para algo similar
en todo caso, falta que juan acepte. ya juan: sand es materia dispuesta. yo también. orlando y carlitos, hablen!
… ¿y? ¿qué creen? ¿nos actualizan una semana después que el feiz? y si nos actualizan, la actualización será ¿sólo de una semana o la semana y su tira del domingo correspondiente más? y su luchín más-más…
¿apuestas señores cuyeros?
🙂
😖
🙂 🙂
no nos pusieron tira ni luchín y el baterillero anda mostrando su carita feliz… ¿quién lo entiende! bah!
¿y qué pasa contigo, juan? ¿ya te cansaste del blog? ¿lo vas a cerrar? porque así no vale
Hola necia
A mal tiempo buena cara.
Gracias a este BLOG te conocí, y celebro esto. Conocí también a Ortlando, al Chacho y a Sand.
Saludos necia. Allí te va una carita mas.
🙂 🙂 🙂
pues sí… extraño al chacho
horroroso chacho, ¿dónde estás?
Tranquilo chavos aqui esta su Sand con lo «peor es nada»:
Yo también doy gracias al Blog por conocerlos Carlos, Chacho y Necia 😉
hum… mo sé qué me pasó, pero comenté en la tira anterior…
¡qué dulce mi pelito! ¡qué chucha! será machista, pero es.mi tío, y la familia podrá ser una #@&%! pero es la familia (lo que piensa pelito, hum… o al menos, lo que pienso que piensa pelito)
No creo que piense eso, debe estar masticando su bronca
¿su bronca? pero… pelito no tiene broncas, sand. el que anda masticando sus broncas es el tío machista… ¡qué tal este chutito!
Suave necia.
🙂 🙂 🙂 🙂
😢
Y esa lagrima Necia?, Quien quisiera ser cachete para ser recorrida por esa lagrima y absorberla 😉
miércoles.
¿uh? 😖
bueee… pues ya estuvo: creo que el blog ya fue, mis amigos. ya van dos semanas y nada…
El último que apague la luz?
eso… si encontramos el interruptor…
Yo me quedo al último y no me importa si no encuentro el interruptor, ya que no apagaré la luz.
Bien Carlos, inspiradoras tus palabras (deberías aprender de ello Necia :P)
Ahi les va la tira del dia de ayer… Noticias tristes en la tira…
qué fuerte! 😦
Ups.
¡ese es mi pelito! yo también ya quiero que nazca!
y… humberto… cambia la cara, mano. tienes cáncer, ya pues, ¿en qué etapa?
¿inicio? pues ya estuvo: a tratarse esa vaina! ¡tienes como 20 años como mínimo para seguir poniendo al cuy en su sitio! y chances are, es operable
¿en franco desarrollo? pues a aceptar la quimio: vas a perder pelo, sí, pero aquí a tu necia le sobra: me quedo pelona y te hacemos una peluca beeeella! hasta ya te veo, todo ensortijadito, ¡una chulada!
y… bueeee… como que me entraron ganas de cruzar el charco ¡ya vuelta!
necia,
La tira tiene sentido realista, pero no es la realidad.
Cada uno tiene una visión de lo que lle. Todas las visiones son válidas. Las diversas lecturas son lo que enriquecen la historia y es lo que posibilitó que los amigos de este barrio se puedan conocer.
Saludos
¿y yo qué dije? ¿dije algo diferente? en todo caso, tú lee nomás y no me fastidies. como bien dices, las diferentes lecturas enriquecen: uno entiende a, el otro b, y así; pero las tiras del cuy tienen -en cuanto a fantasía- a que están compuestas por animales humanizados y eso es todo. el resto es realidad de cada día, temas sociales de permanente interés que ni el paso del tiempo afectan
así lo veo. ésta es mi lectura. si la tuya es la fantasía de un cuy y un perro que hablan, así será
necia, necia
Me malhieres la imaginación.
carlitos’s imagination… really? bah!
juan, no sé si lees los comentarios. lamento la partida de don lucho. te acompaño en estos momentos de dolor y desde aquí te envío mis vibras buenas para levantarte el espíritu
nuestros seres amados no se van. se quedan para siempre en nuestro corazón, en la memoria eterna de los momentos que pasamos juntos. vivirán siempre que los recordemos
La tira de ayer… Fuerza Humberto
y eso que el cuy no leyó mi mensaje necio: yo con gusto me pelo al coco para darle al humberto una peluca ensortijada en tiempos de quimio…
bien celoso había sido el cuy, ¿eh? pensar que el pobre perrito se estaba fingiendo enfermo para llamar la atención solo es comparable a algo que leí en un libro super recontra vilioso contra césar hildebrant: el enano. el autor asegura que hildebrant dijo eso sobre él (que se estaba haciendo el enfermo) cuando vio las muestras de apoyo de las amistades cuando tuvo cáncer
… y ahora este cuy nos viene con las mismas… claro, no lo dijo, pero al igual que videchet, todos lo leímos….
cuidado, cuy, que humberto puede escribir otro «el enano» para despacharse contra ti por mal pensado. jum!
necia: y lo que dices del enano, ¿es cierto?, ¿El periodista César Hildebrandt lo dijo?
sí. el autor, fernando ampuero, cuenta en el libro que fue diagnosticado con cáncer (no recuerdo qué tipo de cáncer, hace tiempo que leí el libro) y que «hache» (así identifica a hildebrant, no lo llama por su nombre, pero todos sabemos a quién se refiere) dijo eso. me imagino que porque no lo vio moribundo, es más, aun hoy sigue vivito aunque… no sé si coleando
Seguimos con la trama de Heduardo, no me son felices esas tramas, mi hermano menor fallecio de cáncer a los 2 años (yo tenia 4) me pregunto a veces como hubiera sido de tenerlo vivo…
hmmm… sand, quisiste decir «humberto» ¿no?
Eso, eso, eso…
ufff! qué susto, sand! pensé que sabías algo que no sé…
pues no, sand; no es agradable. el tema es difícil. nada agradable. mi abuelita murió de cáncer al hígado o al estómago, no recuerdo bien. mi adorada madre, de cáncer linfático. a veces pienso que a todo le llaman cáncer… ¡quién sabe!
humberto ya está en quimio… ya pierde pelo… es desconcertante encontrarse con alguna persona conocida usando gorritos o capuchas para disimular la calvicie que deja la quimio. no se sabe qué decir, qué tema tocar…
Está muy intenso.
Hola a todos, el tema es muy delicado. Porque tenemos paradigmas que nos han metido en la cabeza y que muchas veces los asumimos como tales, como verdades innegables. El cáncer, esa enfermedad tan temida…pero yo temería más a los médicos y sus «terapias». Muchos factores relacionados con la enfermedad se conocen claramente desde la alimentación, pasando por el aire que respiramos y por toda la contaminación que tenemos en el planeta llena de sustancias potencialmente cancerígenas hasta estados de ánimo que condicionan la baja de defensas del organismo . La quimioterapia es más peligrosa que la misma enfermedad, sobre todo en casos avanzados. Puede acabar con un tumor, sí, pero estadísticamente también puede acabar con el paciente, por una sencilla razón: son venenos que matan no solo células enfermas, de pasadita de llevan a las sanas y a los centros inmunológicos del organismo. Hay informes de la OMS y otros que estadísticamente muestran los resultados que no son muy halagadores, es decir curan muy pocos casos…y matan otros tantos. Sin ir muy lejos, hace unos años, Javier Silva Ruete el recordado ex ministro de economía, falleció a la segunda quimioterapia no por la neoplasia sino por la intoxicación. Y hace poco Ricardo Tosso también falleció víctima de una neumonía debido a la escasa defensa de su organismo por causa de la misma «terapia». Detrás de estos medicinas que son muy caras, hay todo un negocio muy lucrativo que cuenta con amplio apoyo de los médicos tradicionales alópatas y que no es la única alternativa como quieren que pensemos que existe. Y lo digo porque mi madre falleció de cáncer también pero fue asistida por otras terapias que la hicieron irse en paz.
¡hola josecito! a los tiempos… pues sí. hablar de cáncer es hablar de rostros, de seres amados que se nos fueron por esas enfermedades. mi mami no tuvo quimio por las mismas razones que acabas de mencionar. los médicos nos recomendaron no hacerlo porque la íbamos a perder mucho más antes debido a la atrocidad del tratamiento. sabemos que hicimos lo correcto, sin embargo, si yo tuviera cáncer, me gustaria luchar contra la enfermedad y no sé si la quimio sería una alternativa viable…
Jóvenes, he caído por el blog porque soy un contradictorio. Hoy logré cerrar todas las correcciones de LUCHÍN GONZÁLEZ, que se presentará en la Feria del Libro Ricardo Palma el lunes 24 de este mes, a las 8 pm en la Sala Martín Adán. Ya saben que esta feria se monta en Larcomar. Bueno, estaba agotadísimo al final del día y era consciente de que no había podido hacer las tiras de este domingo, pero tenía la satisfacción de haber concluido el libro, tras tantas vueltas, sí, había enviado todos los archivos. Al darle clic al envío del último sonó el timbre de la casa, era Benjamín Corzo, director de Contracultura, con el copión de todo el libro, para que lo corrija. «Acabo de enviarte todas las correcciones, en páginas enteras que deben reemplazar a las que envié antes», le dije. Es decir, más rápido que apurado, antes que llegase la prueba de imprenta para que corrigiera, ya había despachado la corrección de las erratas. Benjamín se fue tranquilo. Yo me metí a la ducha, apenado porque no pude ir a una presentación de mi amigo Balo Sánchez León, pero así es el fulbo, se hace lo que se puede. Recién me quité el pijama, había amanecido a trabajar. Luego me vestí formalito y me fui a una charla sobre el chocolate, exclusiva para los amigos que tuvimos la suerte de acompañar a Don Lucho en sus momentos finales. Llegué tarde, cerca a las 9 pm, pero llegué. Billy, el men de Chocolate Amazona, nos dio una charla ilustrada con proyecciones en un ecran y saborizada con una degustación de chocolates con el mejor cacao de nuestra selva, de varios tipos, y que íbamos combinando con mango o con moras, como lo había recomendado Don Lucho, y luego con un café extraordinario. Todo esto era en La Revolución, la ONG de Karissa Silva, dedicada a la buena investigación culinaria. Me trajeron a mi casa Alejo Alayza y Kika Moncloa, amigos entrañables. Debería haberme acostado, porque mañana me espera harto trabajo, pero me puse a leer sus comentarios y hasta puse esa canción que subió Sand, Una cerveza voy a pedir… ♫ y, claro, la bailé solito, y me estuve riendo con lo que ustedes escriben. Me parece excelente que Sand esté poniendo las tiras (y a ver si lo hago con las de este domingo). Mañana me espera un día concentradito, ya tengo los guiones, pero ojalá que esta trasnochada no me altere el pulso, mañana soy pura pluma… ¡Buenas noches!
así que juan comentó… finalmente… y no dice nada de pasar la clave… en fin… medio que no entendí, qué libro va a presentar? luchín? entonces estuvimos leyendo primicias y después se le prendió el foco y nos cancelô? no pues! eso no se hace al sufrido barrio cuyero! así no se hace patria! bah! y ahora, ¿quién se apunta para comprarme uno? sand, josecito, carlitos?
¿Qué libro Necia?
Necia, no cancelé nada, estuve de viaje, sin acceso a Internet. Pero es verdad quye desde antes del viaje había roto mi hábito de poner una entrada diaria. También el de salir a caminar temprano por el malecón. Medio que me abandoné, pero no tanto, porque seguí trabajando y una de las pruebas es este libro: LUCHÍN GONZÁLEZ, que presento el 24 en la Feria del Libro Ricardo Palma, rrrrepito.
Habra que revisar si Necia esta en la lista de los niños buenos o de los que se portaron mal de Santa Claus A lo mejor este año te toca carbón 😉
rrrrrepito: el libro pes, josecito, el libro que juan va a presentar en la feria ricardo palma el día 24 hummmm ¿a qué hora? ya me olvidé o no lo dijo, pero el caso es que puedes averiguar en vivo y en directo, ¿tú vas a comprarme el libro? y… oye sand, ¿qué lista es esa que yo no estoy enterada? santa claus me hace los mandados, no estoy interesada en sus regalos. jum!
El amigo volvió. El amigo regresó.
Ahora nos enteramos que tiene harto trabajo, y que bueno suena eso: trabajo.
Yo ayer he tenido un día concentrado. Comencé con la narración en Amazonas, la Feria de Libros. Ayer fue duro lo de narrar. No había micrófono, ya que faltaba energía eléctrica en el centro de Lima. Incluso los alrededores de palacio estaban sin energía. Hubo que narrar a pura fuerza de voz, tratando de hacerse escuchar por encima de esta nuestra horrísona ciudad.
Luego estuve en el teatro Sabogal de Jesús María, narrando también.
Por la noche disfrutando de una conversa con los amigos. Café, pastelitos y unos tamales, ha y también cuentos.
Ayer fui también testigo del final de una historia de amor. Lo sentí cercano, digo el fin. No me pasaba indiferente. Es que yo fui testigo de el inicio de esa historia.. no alcanzó a durar el año. A veces pasa, cuando sucede.
Amigos el viernes pasado logré narrar una historia de 46 minutos de duración. Para hacerla más agradable (no es que la historia careciera de atractivo) le agregué teatro de sombras. Me gustó. Espero que a los oyentes también. El cuento se llama: En el suelo del cielo (De Jordi Sierra y Fabra), el relato termina en esta frase: «En el poblado se escapa ese último chisporroteo de sol y, en alguna parte, alguien comienza ya a cantar la leyenda de Ukomo, el niño que jamás quiso matar la vida y que regresó con ella para ser libre»
Una de las cosas lindas de este año es conocerte Carlos y recibir el regalo de Necia. Quisiera que me pasaras la voz un fin de semana cuando te presentes y poder ir a verte.
😄
hmmm… ahora que lo pienso… carlitos es el único que conoce a sand…
Bueno, ya depende de ti conocerme cuando vengas al Perú. Aun te debo la retribución de tu presente.
👍
ah, qué regio! tenemos dos tiras! ya decía yo qué raro que sand no haya comentado, pero es porque ya había subido la tira aquí… lo raro es que comenté hace un rato y no lo ví!!!
Ya, ya Necia, ya comprendí, bueno si quieres te lo compro, no hay problema, por ahora estoy con un resfriado y bronquitis que me tienen fuera de circulación pero espero estar bien para esa semana del 24, as{i que coordinamos por el interno, jajajá.
sí señó, mi don josecito! uté mimo é!