Autonomía

limatambo-2

Me emocioné la primera vez que fui de visita a la Escuela de Bellas Artes. Allí estudiaba mi amigo Felipe Carrión, que vivía junto al Chifa Varela, en Breña, y que había sido el mejor dibujante del colegio. Años después, en los primeros setentas, supe que se abreviaba ENBA: Escuela Nacional de Bellas Artes. No sé en qué momento le fueron agregando más letras, hasta quedar en ENSABAP: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Me hizo acordar a aquellas esculturas del período clásico en Grecia, en que la belleza era la de solamente el cuerpo desnudo que nos mostraban, mientras que en los períodos de decadencia necesitaban el refuerzo de otros atributos. Pensaba en eso cuando pasé por períodos achacosos y tuve que usar alguna férula, muñequera, muleta, etc.

Autonomía. Cuánto la necesitamos, y eso no niega nuestra interdependencia con las demás personas. Sin esta condición no habría sociedad, ni podríamos vivir. Ahora, ¿qué pasa cuando una de nuestras creaturas cobra vida propia y se abre de nosotros? Esto lo he saboreado, por ejemplo, en los meses anteriores, cuando hacía las tiras para este blog y no sabía exactamente lo que iba a ocurrir en una semana más. Los personajes tienen su propio ser y de algún modo no admiten que les impongamos conductas ajenas a su personalidad. He escuchado a padres que reniegan de sus hijos: «Este muchacho no tiene personalidad…» ¡Cómo no va a tenerla! Se la estarán fastidiando aquellos o terceras personas, pero, como le ocurre a los buenos maestros, hay que ir viendo cómo el educando (después de este post paso por Caja en la Derrama Magisterial) va desarrollando su ser.

Así como ocurre con las personas, sean niños o adultos, los personajes necesitan respeto, tiempo, amor. Éste que está naciendo parece medio autosuficiente, chibolo atrevido, vamos a ver a dónde apunta…

7 comentarios

Archivado bajo El Diario del Cuy

7 Respuestas a “Autonomía

  1. jk

    ahora que veo el dibujo
    bien podria ser chutito con look de cobrador de combi.

    pisa pisa!!!

  2. Estimado Juan:
    Luego de mucho tiempo puedo escribir, la idea de un nuevo personaje resulta interesante, pero ojo que aún no le ha sacado el jugo a los personajes clásicos del Cuy (sin contar a la araña No, por ejemplo); como bien indica jk parece chutito con look de cobrador de combi, aunque mas tiene look de chicherito (de esos que paran en las portadas de diario chicha levantándose bataclanas) jajaja.
    Estimado Cuy:
    ¿Qué es de tu vida? se te extraña, a tí y a toda la familia.

  3. Valen los comentarios, Carlos y JK. El nuevo personaje, dije en el post anterior, es del 2005, o sea cuando ni soñaba con hacer este blog.
    Por ahora no puedo hacer nuevas tiras, estoy embarcado en un trabajo que me absorve varias horas, pero decidí volver con esta historieta para seguir en contacto. Creo que algo bueno puede ocurrirr.

  4. Se le sale… duro con él, duro con él!… cobrador?… diría que es datero de combi, pero a juzgar por el año de su creación también podría ser un urraco 😛

    Se extraña a Chutito, pero también se quiere ver la evolución de este nuevo ser 😀 Esperemos que ese algo bueno se digne a ocurrir 🙂

    Saludos!

  5. Viviana

    A mi el personaje me parece que se está cuidando el rostro en los días de verano, podría ser hasta que estuviera con protector solar. Un Cuy muy responsable.

  6. A lo mejor es un cuy que ha perdido el cabello por una vida tan estresante propia de nuestros tiempos ,tal vez..¡quién sabe!

  7. Thariamon, ese roedor podría emplearse de cualquier cosa, lo que quiere es sobrevivir.
    Viviana, cuando hice este personaje, ya sabía que el Cuy suscitaba resistencias en los directivos de los periódicos, y aún en algunos sub-directivos, si tal cabe. Entonces lo quise solapear con la gorrita. Qué inocente, sí. Me preguntaban cómo reaccionaría el Cuy en la Lima actual, entonces quise retratarla un poco.
    Años después, en el blog, el Cuy en persona, y sus hijos, tuvieron un desempeño como se ha visto, y que en mucho se debió a los comentarios que los lectores iban dejando.
    Ja ja, no, José, este roedor es un chiquillo, no ha perdido cabello ni sabe lo que es el estrés. Acaba de ser creado y ya se escapó del papel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s